presupuesto de operaciones jurídicas
presupuesto de operaciones jurídicas

Adelantarse al presupuesto de operaciones jurídicas Planificar para 2025

Lauren Burnside |

Su manual estratégico para conseguir aprobaciones tempranas

A medida que el año llega a su fin y se acercan las fiestas, es probable que su calendario se llene de celebraciones, listas de la compra y festividades de fin de año. Lo último que necesita es el estrés de tener que apresurarse para ultimar su presupuesto de operaciones jurídicas para 2025. A menudo, la planificación puede parecer una maratón interminable mientras se justifica el coste estimado, se alinean las prioridades con las partes interesadas y se anticipan posibles reacciones negativas, todo ello mientras se intenta mantenerse por delante de las prioridades organizativas que compiten entre sí.

Pero la buena noticia es que, si adopta un enfoque proactivo, podrá adelantarse a los acontecimientos, obtener las aprobaciones presupuestarias con antelación y disfrutar de una temporada sin preocupaciones. Sigue estos consejos para agilizar los procesos presupuestarios y conseguir que 2025 sea un éxito (y ganar tiempo para centrarte en lo que más importa estas fiestas).

Primera etapa: Reflexión sobre 2024 - Principales enseñanzas e indicadores de resultados

Reflexionar sobre las tendencias y métricas de rendimiento del año pasado es un primer paso esencial para elaborar un sólido proyecto de presupuesto de operaciones jurídicas para 2025. ¿Por qué? La prueba está en el pudín. Cada dólar que solicite para el próximo año necesitará una justificación. ¿Qué mejor manera de hacerlo que con resultados tangibles y recientes que pongan de relieve las principales áreas de crecimiento?

Considera lo siguiente durante tu reflexión:

  1. ¿Qué funcionó en 2024? Repasar los éxitos ayuda a destacar los aspectos en los que su equipo ha aportado un valor mensurable, como el ahorro de costes, la mitigación de riesgos o el aumento de la eficiencia. Estas victorias sirven como puntos de prueba para justificar la continuidad o el aumento de la inversión en esas áreas.
  2. ¿Dónde puede mejorar nuestro equipo? Analizando las iniciativas de bajo rendimiento o los excesos de gasto inesperados (como el asesoramiento externo, por ejemplo), puede identificar dónde se necesitan ajustes. De este modo, su presupuesto para 2025 será más preciso y se ajustará mejor a las necesidades reales.
  3. ¿Cuáles son nuestras justificaciones basadas en datos? Las métricas proporcionan las pruebas contundentes que necesita para justificar su presupuesto. Ya se trate de tendencias de gasto legal, ROI de abogados externos o tasas de adopción de tecnología, estos números validan sus futuras solicitudes a las partes interesadas.
  4. ¿Cómo se alinea nuestro presupuesto con los objetivos de la organización? Reflexionar sobre las tendencias permite mostrar cómo el equipo de operaciones jurídicas ha apoyado objetivos más amplios de la empresa, como el cumplimiento, la diversidad o la gestión de costes, sentando las bases para una colaboración continua.
  5. ¿Cuál es nuestra trayectoria de crecimiento con el presupuesto de operaciones jurídicas propuesto? Saber dónde se ha estado permite saber hacia dónde se va. Garantiza que su presupuesto no sea solo reactivo, sino también proactivo a la hora de abordar futuros retos y oportunidades.

Dedicar tiempo a repasar el año pasado le proporcionará la información que necesita para elaborar un presupuesto que no sólo sea realista, sino que también esté bien posicionado para su aprobación. Una vez completado el primer paso, habrás sentado las bases para un proceso de planificación satisfactorio.

Segundo paso: establezca prioridades para su presupuesto de operaciones jurídicas de 2025

Ahora que ya conoce los resultados de 2024, el siguiente paso es establecer prioridades claras para 2025. Este paso garantiza que su presupuesto esté orientado al futuro y estratégicamente alineado con los objetivos de su organización.

Por ejemplo, supongamos que en 2024, una parte significativa de su presupuesto se destinaba a asesoramiento externo, lo que limitaba su capacidad para invertir en tecnología interna. Sin embargo, recientemente ha visto un mayor retorno de la inversión de esas iniciativas tecnológicas. En 2025, su prioridad podría ser reasignar más fondos a la adopción de tecnología, asegurándose de maximizar el valor de estas inversiones.

Consejo: Utiliza tu respuesta del paso 1 "¿cómo se alinea nuestro presupuesto con los objetivos de la organización?" para descifrar cuáles son tus prioridades para 2025. Si no está alineado, no es una prioridad.

Al pasar cuidadosamente de la reflexión al establecimiento de prioridades, estará creando una hoja de ruta que garantice que el presupuesto de su departamento jurídico no sea simplemente reactivo, sino una herramienta estratégica para generar valor en el nuevo año.

Tercer paso: Implicar a las partes interesadas desde el principio y con frecuencia

Involucrar a las principales partes interesadas desde el principio consiste en establecer relaciones, recabar opiniones y garantizar la aceptación de la propuesta de presupuesto antes de su presentación formal. Empieza por ponerte en contacto con los altos cargos, el departamento financiero, los equipos jurídicos internos y los socios externos para saber quiénes son las partes interesadas y cuáles son sus necesidades y expectativas para el año siguiente.

Una vez identificado el grupo de interesados:

Lista de comprobación de Operaciones Jurídicas
  1. Celebrar reuniones previas al presupuesto: Programe debates individuales para recabar opiniones e intercambiar ideas sobre las prioridades, garantizando la coherencia con objetivos más amplios.
  2. Comparta los planes preliminares: Presente los primeros borradores de su presupuesto y solicite comentarios para perfeccionar su propuesta.
  3. Alineación de prioridades: Colabore para identificar objetivos críticos para 2025, como el cumplimiento o la rentabilidad, y asegúrese de que el presupuesto refleja esas prioridades.

4. Presente datos: Utilice métricas y datos del año anterior para justificar sus asignaciones presupuestarias, demostrando su impacto potencial.

5. Conseguir compromisos tempranos: Consiga el apoyo verbal de las principales partes interesadas para áreas presupuestarias específicas, identificando a los defensores de su propuesta.

6. Mantener una comunicación continua: Mantenga informadas a las partes interesadas durante todo el proceso, abordando las preocupaciones y asegurándose de que todo el mundo está alineado para la aprobación final.

Este enfoque proactivo garantiza que su presupuesto esté bien alineado con las prioridades de la organización y aumenta las posibilidades de un proceso de aprobación rápido y sin problemas.

Cuarto paso: Elabore una propuesta detallada de presupuesto de operaciones jurídicas

Para conseguir aprobaciones presupuestarias rápidas, es importante presentar propuestas claras y detalladas. Esto implica crear un plan claro y basado en datos que describa las necesidades de recursos de su departamento, se alinee con los objetivos de la organización y demuestre su valor.

Su propuesta de presupuesto debe incluir gran parte de lo que ya hemos comentado en los pasos 1 y 2, y mucho más.

Utilice lo siguiente para el índice de su propuesta:

  • Resumen ejecutivo
  • Evaluación de resultados anteriores
  • Prioridades para 2025
  • Desglose de gastos
  • Análisis coste-beneficio
  • Evaluación de riesgos
  • Calendario de aplicación
  • Documentación de apoyo (datos e informes utilizados para tomar decisiones)
  • Colaboración de las partes interesadas
  • Llamamiento a la acción

Siguiendo estos pasos, creará una propuesta de presupuesto minuciosa, alineada con los objetivos de la organización y respaldada por datos, lo que facilitará su aprobación y la obtención de resultados en 2025.

Quinto paso: Incorpore herramientas y tecnología para agilizar la presupuestación el año que viene

La presupuestación y las aprobaciones a veces pueden parecer un trabajo a tiempo completo (especialmente en esta época del año), que es cuando el software basado en IA destinado a equipar a sus equipos de operaciones legales con una visión más precisa de los gastos y visibilidad de las directrices de facturación puede ser útil.

Por ejemplo, puede hacer un seguimiento de las tendencias de gasto del año anterior, destacando las áreas en las que los presupuestos se sobreutilizaron o infrautilizaron. Esto reduce significativamente el tiempo que dedicarías a revisar manualmente los análisis de años anteriores y te permite justificar con precisión los ajustes para el año siguiente.

Más allá de esta precisión y eficiencia, las herramientas de gastos legales mejoran la transparencia. Es más probable que las partes interesadas aprueben los presupuestos cuando pueden ver desgloses detallados respaldados por datos en tiempo real. Las funciones de visualización, como los cuadros de mando y los gráficos, hacen que la información financiera compleja sea accesible y atractiva, lo que fomenta una mejor comprensión y colaboración.

presupuesto de operaciones jurídicas

Y, en última instancia, la integración de herramientas y tecnología demuestra un enfoque con visión de futuro, posicionando a su departamento jurídico como eficiente, estratégico y alineado con objetivos organizativos más amplios.

Mantenerse ágil y preparado para el éxito en 2025 y más allá

Garantizar la aprobación del presupuesto de operaciones jurídicas con antelación no es solo marcar una casilla: se trata de preparar a su equipo para un año exitoso y estratégico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trabajo no termina una vez aprobado el presupuesto.

Mantenerse ágil a lo largo del año es esencial para adaptarse a retos imprevistos, cambios de prioridades o nuevas oportunidades. Revise periódicamente sus gastos, evalúe el impacto de sus iniciativas y realice los ajustes necesarios para garantizar la alineación con los objetivos de la organización. Esto no sólo maximiza el valor de su presupuesto aprobado para operaciones jurídicas, sino que también demuestra su capacidad para responder estratégicamente, generando confianza y credibilidad entre las partes interesadas.

Con una planificación meditada y una mentalidad flexible, puede entrar en 2025 con confianza en la capacidad de su departamento para cumplir los objetivos y aportar valor, dejando más espacio para centrarse en el éxito y la innovación de su equipo a lo largo del año.

Presupuesto de operaciones jurídicas

¿Nuestra prioridad? En su éxito.

Programe una demostración u obtenga más información sobre los productos, servicios y compromiso de Mitratech.