En el dinámico mundo de la contratación, es importante tener siempre presente el DEIB (Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia). Cada uno de estos elementos, juntos y por separado, tiene un profundo impacto en la contratación por horas.

¿Por qué es importante el DEIB a la hora de encontrar la persona adecuada para puestos por horas? Desde los sectores más dinámicos, como el comercio minorista y la hostelería, hasta los servicios esenciales, como la sanidad y el transporte, los trabajadores por horas constituyen la columna vertebral de nuestra mano de obra. Constituyen el grupo más diverso de empleados, por lo que se les debe ofrecer igualdad de oportunidades y un sentimiento de pertenencia en el proceso de contratación.

Tanto si es usted un empresario que busca estrategias prácticas como si busca empleo en lugares de trabajo integradores que valoren la diversidad, sabe que el DEIB debe tenerse en cuenta a la hora de contratar por horas.

La importancia del DEIB en el proceso de contratación

El proceso de contratación desempeña un papel fundamental en la configuración de la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia (DEIB) dentro de una organización. No se trata solo de cubrir vacantes, sino de crear un entorno en el que todos se sientan valorados y representados.

El DEIB en la contratación garantiza que se pongan sobre la mesa diferentes perspectivas y experiencias. Esto conduce a ideas más innovadoras y a una mejor toma de decisiones. Cuando se reúnen personas de distintas procedencias, aportan puntos de vista únicos que pueden ayudar a resolver problemas complejos.

Diversidad = Superar a la competencia : Según un informe del Center for Talent Innovation, las empresas con equipos ejecutivos étnicamente diversos tenían un 36% más de probabilidades de superar a sus competidores.

El DEIB promueve la equidad y la igualdad en las oportunidades de empleo. Garantiza que las personas sean evaluadas en función de sus capacidades, cualificaciones y potencial, y no de prejuicios o estereotipos preconcebidos. Esta igualdad de condiciones permite una mayor representación de los grupos infrarrepresentados en la mano de obra.

Además, el DEIB fomenta el sentimiento de pertenencia entre los empleados. Cuando las personas se sienten incluidas y aceptadas por lo que son, es más probable que se comprometan con su trabajo y contribuyan al éxito general de la organización.

Además de estas ventajas, la incorporación del DEIB en el proceso de contratación ayuda a las organizaciones a forjarse una reputación positiva como empleador integrador. Esto puede atraer a los mejores talentos que valoran la diversidad y desean trabajar en un entorno que celebra las diferencias.

En general, DEIB no es sólo una palabra de moda; tiene impactos tangibles en los procesos de contratación por hora. Al dar prioridad a las iniciativas DEIB durante la contratación, los empleadores pueden crear una mano de obra que refleje la diversidad de las comunidades a las que sirven.

3 retos a los que se enfrentan los trabajadores por horas en el proceso de contratación

Las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores por horas en el proceso de contratación pueden afectar significativamente a su capacidad para conseguir un empleo y crear oportunidades de ascenso. Estas dificultades suelen derivarse de obstáculos sistémicos que afectan de manera desproporcionada a las comunidades marginadas.

En primer lugar, el acceso limitado a programas de educación y formación puede dificultar las perspectivas laborales de los trabajadores por horas. Muchos puestos de nivel inicial requieren cualificaciones o certificaciones específicas, pero sin opciones de formación asequibles o accesibles, las personas pueden tener dificultades para cumplir estos requisitos.

Los prejuicios y la discriminación durante el proceso de contratación pueden ser un obstáculo importante para los trabajadores por horas. Los prejuicios inconscientes de los empresarios pueden llevarles a pasar por alto a candidatos cualificados por motivos de raza, sexo, edad o estatus socioeconómico.

Además, las opciones de transporte inadecuadas suponen un reto para muchos trabajadores por horas. El transporte público puede no estar disponible en determinadas zonas o tener un horario limitado, lo que dificulta el desplazamiento al trabajo de forma fiable.

Estos retos ponen de relieve la importancia de aplicar prácticas de diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (DEIB) en todo el proceso de contratación. Si se abordan estas cuestiones de frente y se crean oportunidades más equitativas para todos los candidatos, la mano de obra será más diversa e inclusiva, lo que redundará en un aumento de la innovación y la productividad.

eBook sobre iniciativas de recursos humanos

4 maneras en que DEIB puede mejorar la contratación por horas

Al incorporar los principios del DEIB a sus prácticas, los empleadores pueden crear un entorno más equitativo e integrador que beneficie a los empleados y a la organización.

  1. Mayor reserva de talentos: Adoptar el DEIB puede ayudar a los empleadores a aprovechar una reserva de talento más amplia. Al buscar activamente candidatos de diversos orígenes y comunidades, las organizaciones pueden mejorar su capacidad para atraer a personas cualificadas que aporten perspectivas y habilidades únicas.
  2. Reducción del sesgo en las decisiones de contratación: El sesgo implícito es una realidad desafortunada en muchos procesos de contratación. Sin embargo, mediante la aplicación de estrategias de DEIB, como la selección ciega de currículos o las entrevistas estructuradas con preguntas estandarizadas, los empleadores pueden minimizar los prejuicios y garantizar evaluaciones justas basadas en las cualificaciones y no en prejuicios o estereotipos personales.
  3. Mejora de la retención de empleados: Cuando los empleados se sienten valorados, respetados e incluidos en la cultura de una organización, es más probable que sigan comprometidos con su trabajo. Al dar prioridad a las iniciativas DEIB a lo largo de todo el proceso de contratación -desde la contratación hasta la incorporación-, los empleadores pueden fomentar un sentimiento de pertenencia entre los trabajadores por hora que conduzca a mayores niveles de satisfacción laboral y a un aumento de las tasas de retención.
  4. Mayor productividad en el lugar de trabajo: Una plantilla diversa reúne diferentes experiencias, ideas y perspectivas que pueden impulsar la innovación dentro de una organización. Cuando los trabajadores por hora de diversos orígenes colaboran eficazmente entre sí debido a los entornos de trabajo inclusivos creados por los esfuerzos de DEIB durante el proceso de contratación, la creatividad florece, lo que resulta en una mejor capacidad de resolución de problemas y una mayor productividad en general.

La incorporación de estas cuatro formas clave en las que DEIB puede mejorar las prácticas de contratación por horas crea oportunidades significativas tanto para las empresas como para los empleados. El impacto positivo de adoptar la diversidad no sólo beneficiará a las organizaciones individuales, sino que también contribuirá a crear equipos más fuertes capaces de impulsar el éxito a largo plazo en el mercado actual, en constante evolución.

Invertir en la contratación por horas y en la diversidad de talentos

En conclusión, DEIB - Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia - desempeña un papel vital en la contratación por horas. Al dar prioridad a las iniciativas DEIB, los empleadores pueden crear un proceso de contratación más inclusivo y justo que beneficie tanto a los solicitantes de empleo como a las organizaciones. El DEIB promueve la diversidad, garantizando que se valoren y tengan en cuenta las diferentes perspectivas y experiencias. También fomenta el sentido de pertenencia entre los empleados, lo que conduce a un mayor compromiso y productividad

Abordar los retos a los que se enfrentan los trabajadores por horas, como el acceso limitado a la educación, los prejuicios en las decisiones de contratación y los problemas de transporte, es crucial para crear oportunidades equitativas. Al ampliar la reserva de talentos, reducir los prejuicios, mejorar la retención de los empleados y aumentar la productividad en el lugar de trabajo, el DEIB puede conducir a mejoras significativas en las prácticas de contratación por horas. Adoptar el DEIB no sólo beneficia a las organizaciones individuales, sino que también contribuye a crear equipos más fuertes que puedan prosperar en el mercado actual, en constante evolución.

¿Quiere saber más sobre TalentReef? Haga clic aquí para programar una demostración.

Explore la contratación por horas de forma sencilla.

Expertos en contratación por horas: ¡hoy, mañana y en el futuro!

SABER MÁS