Artículo relacionado: Cómo publicar un puesto de trabajo EEO

Si no ha prestado atención a la cuestión de los datos salariales EEO-1, empiece ahora.

Tiene dos presentaciones EEO-1 de las que preocuparse este año. Ya sabe que el informe estándar EEO-1 de raza/género vence el 31 de mayo de 2019, postergado de su fecha de presentación de marzo debido al reciente cierre del gobierno. Es el requisito de presentación completamente nuevo, centrado en la compensación, lo que debería estar haciendo que te pares y tomes nota. Tiene hasta el 30 de septiembre de 2019 para presentar este segundo informe EEO-1 "Componente 2". El informe presentará los datos de remuneración W-2 y el detalle de horas trabajadas por categoría laboral EEO-1, banda salarial, sexo y subgrupo minoritario. Este año debe presentar el informe tanto para 2017 como para 2018.

El informe de datos salariales tiene una historia larga y enredada. En 2017, tras un polémico periodo de revisión, la EEOC se lo pensó mejor y lo "suspendió". La acción judicial de un grupo de derechos civiles, el National Women's Law Center, hizo que el requisito volviera a entrar en vigor este año. El Tribunal fijó el 30 de septiembre como fecha límite.

En un principio, la EEOC preveía dar a las empresas entre 18 y 21 meses para preparar la presentación de los datos salariales. Dada la intervención del Tribunal, ahora disponemos de menos de 5 meses. La EEOC afirma que es poco probable que una apelación u otra acción legal retrase el requisito de presentación de este año.

La EEOC actualizará próximamente www.eeoc.gov/eeo1survey con información sobre los nuevos requisitos. La Agencia abrirá un servicio de ayuda dentro de unas semanas.

Será un trabajo duro organizar los registros de salarios y empleados en los informes requeridos. Así que, si aún no lo has hecho, ponte manos a la obra.

Con el nuevo Presidente de la EEOC recién nombrado, es muy posible que la EEOC cambie el requisito de presentación de informes EEO-1 para los próximos años. AJE le mantendrá informado de los cambios que se produzcan.

Lea otros artículos de esta serie

En este artículo damos la bienvenida a Paul McGovern, un profesional del cumplimiento con ojo clínico. Paul es el fundador de Praxis Compliance, una empresa de consultoría de RR.HH. centrada en la implementación de programas de Acción Afirmativa y respuesta a auditorías, análisis y corrección de programas de D&I, e investigación y resolución de acusaciones de EEO/ER. Paul dirigió grupos que respondieron con éxito a más de 180 auditorías de la OFCCP y más de 2.000 asuntos de relaciones con los empleados, así como quejas por discriminación y acoso presentadas ante la agencia. Paul es Presidente del Grupo Nacional de Enlace Industrial (NILG), un consorcio de grupos de práctica de Acción Afirmativa a escala nacional que colaboran con contratistas federales y agencias reguladoras para garantizar la igualdad de oportunidades.

Nota: Este artículo pretende ayudar a la comprensión general de la legislación y la práctica actuales relativas a la OFCCP. No debe considerarse como asesoramiento jurídico. Las empresas o particulares que tengan preguntas concretas deben solicitar el asesoramiento de un abogado.

Nueva llamada a la acción


Nota del Editor: Este post fue publicado originalmente en Circaworks.com. En abril de 2023, Mitratech adquirió Circa, un proveedor líder de software de reclutamiento inclusivo y cumplimiento de OFCCP. El contenido ha sido actualizado desde entonces para reflejar nuestra oferta ampliada de productos, la evolución de las regulaciones de cumplimiento de adquisición de talento y las mejores prácticas en la gestión de RRHH.