Cómo adaptarse rápidamente cuando los directores generales apuestan por la flexibilidad laboral

Henry Umney |

La flexibilidad en el lugar de trabajo está siendo adoptada por los directores generales de las empresas, pero también presenta una nueva serie de retos.

A medida que mejora el estado de ánimo de la economía mundial -aunque con algunos retos continuos- una reciente encuesta de directores generales realizada por KPMG pone de relieve varias prioridades que actualmente ocupan un lugar destacado en las mentes de los CEO y sus consejos de administración.

¿Un tema común en la encuesta? El deseo de crecer, con continuas fusiones y adquisiciones, así como asociaciones, como los vehículos más comunes. ¿Otras? Las iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) también son populares, y la flexibilidad en el lugar de trabajo es otro tema significativo.

La flexibilidad laboral ha recibido un impulso considerable en los dos últimos años y no desaparecerá, ya que el personal y los directivos se han acostumbrado a entornos de trabajo mixtos.

Las opiniones sobre la flexibilidad laboral están evolucionando

La dinámica de la flexibilidad en el lugar de trabajo parece estar cambiando a medida que sus realidades se hacen evidentes para los líderes empresariales. En una encuesta similar realizada hace 12 meses, casi el 70% de los directores ejecutivos encuestados esperaba reducir la huella física de su empresa. Esta cifra ha descendido hasta el 21% en la encuesta más reciente, y sólo el 37% de los directores ejecutivos tienen actualmente personal que trabaja fuera de la oficina al menos dos días a la semana.

Aunque esto podría contradecir las expectativas de muchos, la encuesta sugiere que otro factor de la flexibilidad en el lugar de trabajo -el uso de espacios de trabajo compartidos- será cada vez más importante. Más de la mitad de los directores ejecutivos encuestados esperan que sus empleados dispongan de espacios de trabajo compartidos, lo que supone un aumento sustancial con respecto a los resultados de encuestas anteriores. Los resultados también sugieren que muchos CEOs también buscan hacer de la flexibilidad en el lugar de trabajo una opción atractiva a la hora de reclutar talento.

¿Está sobreexpuesto? Riesgos de las hojas de cálculo y cumplimiento de la normativa

Un seminario web en profundidad sobre EUC y TI en la sombra

Héroes anónimos

Estos resultados reflejan las conversaciones que hemos mantenido con nuestros clientes acerca de sus planes de flexibilidad en el lugar de trabajo, en los que la combinación de trabajo en la oficina, trabajo en espacios compartidos y trabajo en casa estará presente de una forma u otra.

Estos cambios han planteado y seguirán planteando retos a muchas empresas en su transición al modelo de trabajo exclusivamente digital que exige la flexibilidad en el lugar de trabajo.

Según nuestra experiencia, hay dos áreas clave en las que las empresas están invirtiendo para ofrecer flexibilidad en el lugar de trabajo: La gestión de políticas y la gestión de aplicaciones informáticas de usuario final (EUC).

La gestión de políticas ha sido el héroe olvidado de los últimos 18 meses, en los que las empresas han lidiado con el trabajo a domicilio y ahora con la vuelta a la oficina. La gestión de políticas es el proceso mediante el cual los directivos desarrollan y definen la conducta de su personal. Está relacionada con una serie de actividades, como la seguridad informática, la conducta profesional, la contratación, el soborno y la corrupción, el uso de los recursos de la empresa y muchas otras.

Invertir en una gestión ágil de las políticas

Dado que el personal puede trabajar en varios lugares durante la semana, con menos supervisión de la dirección tradicional, la necesidad de que el personal entienda y siga las normas de la empresa es primordial, ya que las empresas son responsables de la conducta de sus empleados.

Uno de los problemas que plantea el trabajo flexible es que las políticas pueden cambiar periódicamente en función de la experiencia, así como de los cambios en los requisitos legales o de seguros, por ejemplo. Otro es que la fragmentación de los sistemas y procesos de las políticas puede exponer a una empresa a riesgos operativos, de reputación y jurídicos que no puede tolerar.

Las empresas están invirtiendo en capacidades mejoradas de gestión de políticas para ayudarles a definir, aplicar y gestionar sus políticas, así como a proporcionar formación al personal y realizar pruebas sobre las mismas. La clave de muchos proyectos es garantizar que las políticas y los procedimientos estén unificados y sean coherentes en toda la empresa, para evitar problemas que puedan tener un impacto material en el negocio.

Hacia las soluciones EUC

Otra cuestión que ha resultado significativa en los últimos meses refleja cómo las empresas han improvisado con el correo electrónico, las hojas de cálculo y otras aplicaciones fáciles de usar para prestar servicios empresariales. Éstas sustituyeron a los procesos manuales y basados en papel en la oficina y probablemente seguirán formando parte de la BAU incluso a medida que se afiance la flexibilidad en el lugar de trabajo.

Aunque estos sistemas informales que incorporan EUC se han tolerado, las expectativas de auditores, clientes y, potencialmente, reguladores son que estas aplicaciones se sometan a los mismos controles que las aplicaciones informáticas estándar. Las hojas de cálculo han sido especialmente valoradas en los últimos 18 meses porque su potencia y flexibilidad se prestan a muchos problemas, y es posible crear aplicaciones empresariales propias para solucionar problemas rápidamente.

Las empresas están invirtiendo en soluciones de gestión de hojas de cálculo EUC para aportar niveles de control empresarial a sus EUC, de modo que los gestores puedan supervisar de forma proactiva las hojas de cálculo más críticas e identificar quién ha realizado cambios, con la aprobación de quién y cuándo. Estas soluciones de gestión también pueden poner de manifiesto errores, falta de datos y otros problemas que pueden crear problemas operativos, de reputación y normativos para las organizaciones.

Mitratech ofrece una gama de soluciones potentes y probadas de gestión de políticas y gestión de EUC que son rápidas de implementar y aportan valor rápidamente. Ambas pueden ayudarle en la transición hacia la flexibilidad en el lugar de trabajo con rapidez y facilidad en comparación con otras ofertas.

Las empresas están invirtiendo en soluciones de gestión de hojas de cálculo EUC para aportar niveles empresariales de control a sus EUC.

Gestione sus hojas de cálculo de Shadow IT

Con ClusterSeven, tome el control de los activos informáticos de usuario final ocultos en su empresa que pueden crear riesgos ocultos.