¿Siente la escasez de cuidadores en las residencias asistidas? No es el único: alrededor del 63% de los centros tienen puestos vacantes en un momento dado. A medida que la demanda de cuidados de calidad aumenta con el envejecimiento de la población, la contratación y retención de cuidadores se ha vuelto más difícil.

Pero no todo son malas noticias. Existen soluciones que pueden ayudar a los centros de mayores y residencias asistidas a realizar este tipo de contrataciones.

La escasez de personal alcanza un máximo histórico

La escasez de personal en el sector de la tercera edad y los cuidados asistidos ha alcanzado niveles sin precedentes. La demanda de cuidadores se dispara, pero la oferta se queda corta. Este desequilibrio pone a prueba a los centros que intentan ofrecer una atención de calidad a sus residentes. La escasez afecta a todas partes, pero las residencias de ancianos rurales y los centros de atención especializada son los que están sufriendo el mayor impacto.

La situación actual exige soluciones innovadoras y medidas proactivas por parte de los empleadores. Es crucial adaptar las estrategias de contratación para atraer y retener a cuidadores cualificados en medio de esta escasez.

La población de la tercera edad también se dispara

La población de la tercera edad va en aumento, y no parece que vaya a disminuir pronto. Gracias a los avances sanitarios y tecnológicos, la gente vive más años que nunca. Este cambio demográfico plantea nuevos retos y oportunidades al sector de la tercera edad. Mientras seguimos lidiando con las secuelas de la pandemia de COVID-19, los cuidados que necesitan estos residentes también se han agudizado, exigiendo enfermeras más cualificadas.

Con el aumento del número de personas mayores que necesitan ayuda con las actividades cotidianas, hay una mayor demanda de cuidadores compasivos, cualificados y dedicados a proporcionar una atención personalizada. Los proveedores de residencias para mayores deben adaptar sus estrategias de contratación para atraer a profesionales cualificados que puedan satisfacer las necesidades específicas de los mayores.

La Administración Biden también está estudiando la posibilidad de imponer normativas a las residencias de ancianos; para más información, véase el vídeo que figura a continuación.

Encuesta: Casi todas las residencias de ancianos y residencias asistidas de EE.UU. tienen dificultades para encontrar trabajadores

La escasez de personal en residencias de ancianos y comunidades de vida asistida en los EE.UU. ha alcanzado un nivel crítico, planteando desafíos tanto para los residentes como para los cuidadores. Los resultados de la encuesta muestran un panorama preocupante de la crisis de personal que afecta a los centros de atención a mayores de todo el país.

El 86% de las residencias de ancianos y el 77% de las residencias asistidas informan de un empeoramiento de la situación, por lo que está claro que es necesario tomar medidas urgentes para abordar este problema cada vez mayor. La demanda de cuidados de calidad sigue aumentando a medida que envejece la población, lo que agrava un sistema ya de por sí tenso.

Los cuidadores son trabajadores esenciales de primera línea que desempeñan un papel crucial para garantizar el bienestar de los adultos mayores. Ante la creciente carga de trabajo y la escasez de recursos, es fundamental encontrar soluciones para atraer y retener a profesionales cualificados.

La escasez de cuidadores no es sólo una estadística; es una realidad acuciante que requiere la colaboración de los responsables políticos, las organizaciones sanitarias y las comunidades para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.

Cómo resolver la escasez de cuidadores: Guía del empresario

La escasez de cuidadores es un problema acuciante al que se enfrentan muchos centros de mayores y proveedores de asistencia sanitaria de todo el país. Como empleador, puede tomar medidas para afrontar este reto de forma proactiva.

Para hacer frente a la escasez de cuidadores, considere la posibilidad de ofrecer salarios y prestaciones competitivos para atraer a los mejores talentos. Ofrecer oportunidades de promoción y desarrollo profesional también puede ayudar a retener a los cuidadores cualificados.

Además, promover una cultura laboral positiva que valore el bienestar de los empleados y reconozca su duro trabajo puede mejorar la moral del personal y reducir los índices de rotación. Implantar opciones de horarios flexibles y apoyar a los cuidadores que sufren agotamiento o estrés es crucial para mantener una plantilla motivada.

Invertir en soluciones tecnológicas que agilicen los procesos asistenciales puede mejorar la eficiencia y permitir que los cuidadores se centren más en ofrecer una atención de calidad a los mayores. Tomando estas medidas proactivas, los empleadores pueden sortear eficazmente la escasez de cuidadores y garantizar al mismo tiempo una atención de alta calidad a los residentes.

Mejores estrategias de contratación

¿Quiere atraer a los mejores talentos en medio de la crisis de escasez de cuidadores? Unas mejores estrategias de contratación pueden marcar la diferencia. Un enfoque eficaz es crear una marca de empleador convincente que destaque sus valores, su cultura y su compromiso con el crecimiento de los empleados. 

Utilizar canales de contratación específicos, como portales de empleo, plataformas de redes sociales y eventos del sector, puede ayudar a llegar a candidatos cualificados a los que les apasione el cuidado de personas mayores. Agilizar el proceso de solicitud y ofrecer paquetes retributivos competitivos también son factores clave para atraer a cuidadores cualificados.

La aplicación de procesos de entrevista minuciosos que evalúen tanto las aptitudes técnicas como las cualidades interpersonales puede garantizar que encuentre candidatos que se ajusten a la misión de su organización. Además, ofrecer formación continua y oportunidades de desarrollo profesional puede ayudar a retener a los empleados a largo plazo.

Adoptando estas estrategias de contratación proactivas, los centros de mayores pueden sortear la escasez de cuidadores al tiempo que crean un equipo dedicado de cuidadores compasivos.

Iniciativas ingeniosas para afrontar los retos

Afrontar la crisis de escasez de cuidadores en la contratación de personas mayores no es tarea fácil. Sin embargo, se están aplicando soluciones innovadoras para hacer frente a estos retos. Una de estas iniciativas consiste en asociarse con escuelas universitarias y de formación profesional locales para crear programas especializados de formación de cuidadores. Estos programas atraen a nuevos talentos y les proporcionan las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en sus funciones.

Otro enfoque ingenioso es utilizar la tecnología para agilizar las tareas de cuidado y mejorar la eficiencia. Desde el software de programación hasta los dispositivos de control remoto, la tecnología desempeña un papel crucial en el apoyo a los cuidadores y en la mejora de la calidad de los cuidados prestados a las personas mayores. Además, algunas residencias para la tercera edad están explorando fórmulas de trabajo flexibles y paquetes retributivos competitivos como incentivos para posibles contrataciones.

Pensando con originalidad y poniendo en práctica estas ingeniosas iniciativas, las comunidades de personas mayores pueden sortear la escasez de cuidadores manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de atención a sus residentes.

Afrontar los retos de la contratación y la retención

Contratar y retener a cuidadores en residencias para mayores puede ser todo un reto. Con el aumento de la demanda de servicios asistenciales, encontrar y mantener a personal cualificado es más importante que nunca.

Las comunidades de personas mayores deben adoptar estrategias de contratación creativas para hacer frente a estos retos. Por ejemplo, ofreciendo salarios competitivos, horarios flexibles y oportunidades de desarrollo profesional.

Los esfuerzos de retención son igualmente cruciales. Ofrecer formación continua, fomentar un entorno de trabajo positivo y reconocer el esfuerzo de los empleados puede contribuir en gran medida a que los cuidadores sigan satisfechos con su trabajo. También es fundamental escuchar las opiniones del personal. Escuchar sus preocupaciones y sugerencias demuestra que la organización valora sus opiniones.

Al dar prioridad a las iniciativas de contratación y retención, los centros de mayores pueden crear equipos de cuidadores sólidos que ofrezcan una atención excepcional a los residentes.

Importancia de la integración tecnológica y de la inversión en personal para el cuidado de los residentes

La integración de la tecnología y la inversión en personal son cruciales para que las residencias de la tercera edad proporcionen una atención excepcional a los residentes en medio de la escasez de cuidadores. Al aprovechar las herramientas innovadoras y apoyar a su equipo con los recursos adecuados, puede mejorar la eficiencia, agilizar los procesos y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de las personas mayores bajo su cuidado.

A medida que aumenta la demanda de cuidadores, las comunidades de personas mayores deben adaptarse, evolucionar y dar prioridad tanto a los avances tecnológicos como al desarrollo del personal. Si se mantiene proactivo y comprometido con estas iniciativas, podrá sortear los retos que plantea la escasez de cuidadores y, al mismo tiempo, garantizar un alto nivel de atención a las personas mayores que lo necesiten. Recuerde: cada esfuerzo cuenta para lograr un impacto positivo en la vida de los residentes en estos tiempos difíciles.

No tiene por qué afrontar solo la crisis de la contratación de personas mayores

¿Está preparado para agilizar su proceso de contratación para residencias de la tercera edad? Descubra las ventajas de utilizar TalentReef hoy mismo y encuentre a los candidatos perfectos con facilidad. Haga clic aquí para inscribirse y mejorar sus esfuerzos de contratación.

¿Nuestra prioridad? En su éxito.

Programe una demostración u obtenga más información sobre los productos, servicios y compromiso de Mitratech.